Por Valentín Ramallo de La Voz del Estadio radio
La “Academia” se consagró campeón de la Recopa Sudamericana, tras vencer 2 a 0 en Río de Janeiro y en el global (4 a 0) a Botafogo, vigente campeón de la Copa Libertadores, y consiguió su quinto título internacional. Matías Zaracho a los 5 minutos del complemento, y Bruno Zuculino a los 24′, le pusieron goles a una actuación brillante del conjunto de Avellaneda en la vuelta de la Recopa.
Los más de tres mil hinchas racinguistas que fueron al estadio Nilton Santos, fueron testigos de una nueva conquista “académica” en tierras brasileñas, como en aquel 1988, donde venció a Cruzeiro por la Supercopa Sudamericana para romper con una sequía de 21 años sin festejos.
Es cierto, ante un rival golpeado futbolísticamente (por las bajas de, por ejemplo, Thiago Almada y Luiz Henrique elementales para la obtención de la Libertadores ’24), e institucionalmente, con conflictos económicos entre dirigentes y jugadores, y una hinchada que en la noche de hoy no acompañó en masa a su “time”, pero la realidad, es que no le quita mérito a un Racing que jugó dos finales como las tenía que jugar. A continuación, un resumen de lo acontecido.
Un primer tiempo que lo tuvo a Racing con poca posesión de pelota pero con un dominio táctico del partido notable. Apostando al contragolpe, la visita generó no menos de cinco situaciones de gol claras. La primera fue de “Maxi” Salas, de un enorme despliegue físico y figura de la primera etapa, con un remate de zurda desde afuera del área que sacó el arquero Jhon con una atajada espectacular.
Con la intensa presión que generó en el mediocampo, lo tuvo de nuevo con Nazareno Colombo, que recibió un pase de Luciano Vietto dentro del área, y de frente al arco, remató pero su disparo no fue del todo preciso para vencer la valla brasileña. Anteriormente, Salas avisó nuevamente con un zurdazo cruzado que se fue besando el palo izquierdo de Jhon.
Vietto con un tiro libre peligroso, Salas con un cabezazo inquietante tras un corner, y unos primeros 30′ que mostraron a un Botafogo con pocas variantes para generar peligro, en parte porque Racing no le dejó espacios para gestar juego.
Aún así, el “Fogao” se las ingenió para llegar al arco de Gabriel Arias, primero con un tiro de libre y un cabezazo del argentino Alexander Barboza que tapó de forma salvadora con la palma izquierda el golero visitante, y luego con un arresto personal de Matheus Martins, que enganchó para su derecha y se hizo el espacio para sacar un peligroso remate que se fue por centímetros por arriba del travesaño.
En el complemento, Matías Zaracho entró por el amonestado Vietto que corrió peligro de expulsión en un par de ocasiones en el primer tiempo, modificación fundamental porque gracias al ex-Atlético Mineiro, llegó el 1 a 0: esfuerzo de “Maravilla” Martínez para ganarle la posición al defensor brasileño, sobre el borde izquierdo del área, pase atrás para Germán Martirena, caño, remate que rebotó en un hombre local, y la pelota que le quedó a Zaracho dentro del rectángulo para, en su primera aparición en el encuentro, con un derechazo cruzado clavarla en el ángulo y desatar un festejo con sabor a título.
Ante un Botafogo sin respuestas, la “Academia” siguió con la misma tesitura, animandosé a adelantar sus líneas unos metros para aprovechar el momento del partido, claramente favorable. Tras un par de avisos serios de “Maravilla”, Zaracho y Conti, un pase de Martínez al lateral derecho desde adentro del área para Martirena, un pase “pinchado” del uruguayo para Bruno Zuculini, que se incrustó entre los defensores, la bajó de pecho y sacó un disparo fulminante como si de un “9” se tratase, pintó un verdadero golazo que liquidó la serie.
Lo que aconteció despues estuvo de más: un elenco brasileño desdibujado, y un equipo de Costas fino, asertivo, y metido en todo momento en el juego. El vigente campeón de América llegó con peligrosidad un par de veces, pero fue la noche de Racing… con un Salas muy laborioso, con un “Maravilla” determinante, con un Matías Rojas activo, con un Martirena lúcido, con un Juan Nardoni consagrado en el mediocampo y pieza clave, y niveles individuales altos en general: Gustavo Costas, muy resistido hace menos de un año, logró construir un equipo que, en las finales, saca su mejor versión y le da alegrías a su gente, tan sufrida, pero que hoy disfruta de las mieles del éxito.
RANKING DE EQUIPOS ARGENTINOS CAMPEONES EN BRASIL
1° BOCA en 4 ocasiones (Copa Libertadores 2000, 2003, 2007 y Recopa Sudamericana 2006).
2° INDEPENDIENTE en 2 ocasiones (Supercopa Sudamericana 1995 y Copa Sudamericana 2017).
3° RACING en 2 ocasiones (Supercopa Sudamericana 1988 y Recopa Sudamericana 2025)
4° ESTUDIANTES en 1 ocasión (Copa Libertadores 2009)
5° VÉLEZ en 1 ocasión (Copa Libertadores 1994)
Sintesis del partido
BOTAFOGO: John; Vitinho, Jair, Alexander Barboza, Alex Telles; Gregore, Marlon Freitas; Artur, Jefferson Savarino, Matheus Martins; Igor Jesús. DT: Cláudio Caçapa.
RACING: Gabriel Arias; Marco Di Césare, Nazareno Colombo, Santiago Quiroz; Germán Martirena, Juan Nardoni, Bruno Zuculini, Gabriel Rojas; Luciano Vietto; Maximiliano Salas y Adrián Martínez. DT: Gustavo Costas.
GOLES: ST 5′ Salas y 24′ Zuculini.
CAMBIOS: 0′ ST Matías Zaracho por Vietto (RAC); 10′ Jefferson por Arthur, Seco por Gregore (BOT); 12′ G Conti por Di Cesare (RAC); 25′ Kayke por Matheus Martins (BOT); 33′ Agustín Almendra por Zuculini (RAC); 35′ Ponte por Vitinho y Newton por Savarino (BOT); 40′ Mura por Martirena y Solari por Martínez (RAC).
AMONESTADOS: PT 17′ Gregore (BOT); 33′ Vietto (RAC);
ST 4′ Martínez (RAC); 8′ Jair (BOT); 21′ Barboza (BOT); 23′ Nardoni (RAC); 26′ Arias (RAC).
ESTADIO: Olímpico Nilton Santos
ARBITRO: Jesús Valenzuela (Venezuela)
VAR: Juan Soto (Venezuela)