El gobernador Axel Kicillof, el diputado nacional Máximo Kirchner y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, volvieron a verse las caras el domingo para intentar acercar posiciones sobre la estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires. Y pese a que la cumbre duró hasta entrada la madrugada, no se firmó la paz y las miradas apuntaron a lo que podía pasar este martes en La Plata.
Sin embargo, y tras la conferencia de Kicillof donde anunció que desdoblará las elecciones, la Legislatura no sesionará para tratar el proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) presentado por el diputado massista Rubén Eslaiman, al que algunos sectores pretendían incorporarle modificaciones, entre ellas, podrían incluir la fecha de elecciones.
En función del cronograma electoral fijado por la Junta Electoral para las PASO y teniendo en cuenta el reciente anuncio del gobernador estableciendo el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales como también así la toma de conocimiento del envío de un nuevo proyecto del Ejecutivo al Senado para suspender las Primarias, considero prudente dejar sin efecto la sesión convocada para el día de mañana”, dijo el titular de Diputados, el massista Alexis Guerrera.
Cabe recordar que este sector “opositor” a Kicillof representado principalmente por La Cámpora consiguió la semana pasada una moción de preferencia gracias al voto de algunos bloques de la oposición y los propios para que el proyecto deEslaimanse incluya en el orden del día y que se le puedan hacer cambios. En ese sentido, solo se necesitaría el quorum para conseguir el tratamiento y luego, mayoría simple de los presentes para aprobarlo.
Fue por eso que con el intendente Julio Alak como anfitrión, al cónclave de La Plata llegaron además de las tres figuras clave de UxP, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera (del FR); el jefe de bloque de UxP en Diputados, Facundo Tignanelli (La Cámpora); el intendente de San Fernando, Juan Andreotti (FR); su par de Lomas de Zamora, Federico Otermín (del PJ intendentista) y el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco (mano derecha de Kicillof).
Pese al hermetismo extremo, todos los sectores participantes dejaron trascender que el encuentro en la casona de Fundación del Plata, ubicada en calle 53 entre 16 y 17, se extendió por ocho horas pero no logró aproximaciones significativas en las posturas. Por eso todo “se pateó” para este martes y en otro escenario: la Cámara baja provincial. Pero hacia la noche de este lunes la sesión de cayó.
La semana pasada, en un acto en el Teatro Argentino de La Plata, Kicillof defendió la posibilidad de desdoblar las elecciones, pero a la vez reforzó un llamado a la unidad, en un discurso en el que, sin utilizar nombres propios, le pidió a Cristina “debatir sin agredir al otro porque piensa distinto”.
Paralelamente, desde la vereda de enfrente, la senadora bonaerense Teresa García aseguró que Cristina será candidata a diputada provincial en las próximas legislativas si es que finalmente el gobernador decide la estrategia de desdoblar. Mientras que Massa, en un encuentro del Frente Renovador en San Fernando, pidió dejar de lado las vanidades y centrarse en la unidad del peronismo. (DIB)