Política, Portada

Otra marcha de jubilados y un excesivo mega operativo frente al Congreso de la Nación: hay heridos

Desde la vereda, decenas de jubilados se congregan para marchar por una mejor jubilación y contra el ajuste del Gobierno NacionalA minutos de la convocatoria, ya hay un gran despligue de las fuerzas de seguridad en los alrededores del Congreso y un increíble cordón policial.

Camiones hidrantes y un cordón de 300 oficiales rodean al Congreso Nacional en la tarde de este miércoles 26 de marzo. A dos semanas de la marcha en la que la policía reprimió con balas de goma, gases y terminó con el grave ataque al fotógrafo Pablo Grillo, las organizaciones denuncian un operativo desproporcional.

Cerca de las 18:00hs, la policía avanzó contra los manifestantes que permanecían en la vereda y tiró gas pimienta: hay jubilados y trabajadores de prensa heridos.

“Estábamos en la vereda cuando nos tiraron gas pimienta. Esto es terrorífico”, denunció Ramón Contreras a C5N, y señaló que le tiraron directamente en los ojos. Al hombre en la marcha del 12 le habían fisurado una costilla.

Un bono de $70.000 y una jubilación por debajo de la línea de la pobreza

Tal y como te contamos con anterioridad, este miércoles 26 de marzo se oficializó el bono de $70.000 y se actualizó la jubilación mínima a pagarse en abril, con el objetivo de que los beneficiarios no cobren menos de $355.000.

Dicho bono “extraordinario previsional” compensaría la caída del poder adquisito de las jubilaciones y será otorgado a quienes reciben la jubilación mínima. Es decir, que en abril los jubilados recibirán $355.820,63, lo que significa sólo $13.000 por encima de la canasta básica total que mide la pobreza.

La vicepresidenta se niega a firmar un nuevo decreto para congelar las dietas y deja la decisión en manos del Senado, marcando diferencias con el oficialismo.

El periodista Fabián Waldman compartió a través de sus redes sociales un registro de la cantidad de los efectivos de Prefectura “ocupando prácticamente toda la cuadra”, refirió en relación a Callao, entre Rivadavia y Bartolomé Mitre.

Desde cerca de las 14:00hs, las fuerzas se encuentran formando un cordón:

Mientras tanto, los manifestantes que se presentan cada miércoles muestran carteles y exponen la cantidad de años de aportes que han realizado, la mayoría, más de 30 años.

En diálogo con C5N, un jubilado sostuvo: “Nosotros lo que queremos es que nos den una jubilación digna, nos tienen cagados de hambre, sin remedios, con los hospitales hechos bolsa, tratando de cerrar hospitales para la gente que tiene problemas mentales y si los problemas mentales cada vez se van a agrandar mas con el gobierno que están haciendo. Necesitamos más hospitales para la gente que está tirada en la calle y pierde su estabilidad emocional”.

En este sentido, el jubilado llamado José Manuel agregó: “No entiendo hasta cuándo el pueblo argentino va a bancar semejante tarado, que prometían cosas incalculadas, que no podían de ninguna manera dolarizar la Argentina. Nosotros tenemos un peso al que defender, si quieren cobrar en dólares que se vayan a Miami, acá no, acá vamos a seguir cobrando en pesos y la vamos a pelear porque eso es soberanía”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*