“En principio vemos la medida con muy buenos ojos. Salimos de un régimen muy arbitrario que dependía del momento, no existía previsibilidad. Ahora hay otro más acorde a la actividad del libre mercado”, expresó Vito Contesi, uno de los máximos exponente de la industria del puerto local, quien ya venía advirtiendo sobre el impacto negativo que producían las medidas vigentes y que se rectificarán de acuerdo a las medidas oficiales dadas a conocer anoche.
No obstante, agregó “Dependerá del tipo de cambio de equilibrio que no lo sabemos. Si es mayor al actual cuánto se traslada a aumento de precio, que esperemos sea el menor posible”.
“Que haya conciencia del sector comercial, que es el que fija precios de los insumos industriales”, reflexionó asimismo, aguardando los efectos prácticos de las resoluciones y cuál será el impacto de las mismas.
“Estamos expectantes a ver cómo arranca el funcionamiento el lunes a partir de las medidas anunciadas y cómo la asimilan los distintos sectores que componen la cadena”, finalizó.
Es lógica consideran la expectativa desde el sector, dado que es una reacción que puede dar respuestas para comenzar revertir un proceso que llevaba a todo sector presquero y naval a situación de extrema gravedad, terminal como lo aseguraban desde sindicatos afectados por la pérdida de las fuentes de trabajo y paralizando la principal actividad económica de Mar del Plata, con consecuencias sociales que se perciben a diario.
NOTICIAS VINCULADAS
La pesca cayó 35 % en un año: “Pretenden licitar el Mar Argentino”