Política

García-Mansilla renunció a Corte Suprema, que vuelve a funcionar con tres miembros

….

Sin apoyo político ni judicial y después de que el Senado rechazara su pliego para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Manuel García-Mansilla presentó este lunes la renuncia al cargo en el que había sido designado por el presidente Javier Milei en comisión.

El abogado y catedrático, quien había asumido su puesto el 27 de febrero, dejó el máximo tribunal 40 días después, en medio de una cautelar del juez Alejo Ramos Padilla que le ordenaba abstenerse de tomar decisiones durante tres meses.

La renuncia de García Mansilla deja nuevamente a la Corte con tres integrantes: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz. Es que además del catedrático, tampoco tuvo suerte el camino del juez federal Ariel Lijo, quien también fue impulsado por decreto, aunque no asumió el cargo tras negarse a renunciar a su puesto actual, una condición impuesta por la Corte para aceptar su incorporación.

El domingo, el Gobierno había presentado a través de la Procuración General del Tesoro un per saltum para que la Corte dé tratamiento inmediato a la medida cautelar dictada por Ramos Padilla. Pero aclararon que no lo hacían para sostener al juez sino “para defender la constitucionalidad del nombramiento”. Sin embargo, el flamante ministro de la Corte renunció a su cargo pese a que había dicho que sólo un juicio político podía removerlo.

“Me dirijo a Usted a fin de presentar la renuncia indeclinable al cargo de juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para el que fui nombrado, en comisión, por el decreto 137 del 26 de febrero de 2025?, empieza el texto de la renuncia.

Asimismo, dijo que asumió como juez en comisión porque entendió “que debía asumir la responsabilidad de colaborar” con una solución a las vacantes en la Corte, “un grave problema institucional” que requería una solución urgente. “Podría haber adoptado una posición cómoda y no asumir la responsabilidad que la situación demandaba. Habría sido, sin dudas, el camino más fácil. Sin embargo, entendí que lo correcto era eso, pese a las críticas injustas e interesadas que recibí de aquellos que eligen cuestionar en lugar de involucrarse”, afirmó. (DIB)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*