Arte y Cultura, Cultura

En marzo comienza el “Club de Lectura y Felicidad”

La licenciada en Letras, docente, escritora, dramaturga, directora, crítica y activista de DDHH y diversidades, Virginia Ceratto, coordinará el “Club de Lectura y Felicidad”, un espacio para estimular y fortalecer la lectura, un lugar de encuentro y reencuentro con el placer de leer para compartir, intercambiar y ampliar el horizonte expresivo.

El Club será presencial, semanal, y comenzará la segunda quincena de marzo, los miércoles de 13:00 a 15:00 en el café ubicado en Alberti 2746, con una duración de dos meses. Y hay posibilidad de abrir otro espacio, dado que el cupo, para agilizar los encuentros y que sus integrantes puedan aportar, es limitado.

Las personas interesadas pueden ampliar la información vía @vir_ceratto en Instagram, o en Facebook: Virginia Ceratto Baños. También por mail a caracarola@yahoo.com.ar.

Según Ceratto, “el propósito es el de todo club de lectura: frecuentar el libro como destino y punto de partida y desterrar ese prejuicio que dice que sólo quienes supuestamente entienden, pueden disfrutar de ciertos textos”.

“Además no practicaremos cirugías ni autopsias de las obras, pero sí jugaremos el rol de lectores entusiastas”, agregó.

Además detalló: “Partiremos desde el principio: los Mitos, disparadores para abordar relatos de la Antigüedad, Psicoanálisis, Tragedia… Y luego, en el segundo módulo, la propuesta es opcional, a elección del grupo, entre literatura policial, fantástica o de ciencia ficción”.

Ceratto ha ganado premios y ha recibido distinciones por su labor como escritora, docente y directora de la Compañía de Arte e Inclusión La Corte de los Milagros, como el Premio Alfonsina, las declaraciones de Interés Cultural del HCD y de Educación del Ministerio de Educación de la Nación, la distinción como Mujer Bonaerense de Provincia y la mención del Premio José María Vilches y el reconocimiento por su labor en Respeto a la Diversidad de las agrupaciones LGTBQ+ de Mar del Plata.

Es autora de las novelas “Magia gorgona”, “Dios en el tajo”, de los libros de poesía “Las ciudades apócrifas” y “Sigamos pecando”, y las obras de teatro “Muñeca cruel, “Los unicornios comen besos” y “Hablemos de Wendy”, entre otras. Fue miembro del staff de la mítica “Revista unicornio, un caballo con suerte”.

Actualmente colabora con Funcinema (críticas de cine y series) y Mdphoy.com (críticas de teatro, artes visuales, reseñas literarias y notas de interés general).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*