En el mes que se conmemora el Día Internacional de la Mujer y el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, numerosas propuestas artísticas y culturales de abordaje temático se desarrollarán en el Teatro Auditorium.
Este sábado 8 a las 21:30 se presenta en la Sala Piazzolla la obra “Damas bravas, dieron casi todo por la patria”. Interpretada por Florencia Pineda, Julia Nardozza, Mirna Cabrera, Flor Orce y Florencia Patiño, con dramaturgia y dirección de Alfredo Allende.
La pieza llega a Mar del Plata elogiada por el público y la crítica especializada. Es una comedia histórica e irreverente sobre las mujeres que a pedido de José de San Martín confeccionaron la bandera de los Andes.
En artes visuales, ese mismo día a las 20:00 en el foyer del Auditorium se prevé la inauguración de la muestra del Colectivo Descamisadas. Se trata de una instalación realizada por artistas de diferentes puntos del país que propone un recorrido por las palabras de Eva Perón desde la potencia del lenguaje textil. Podrá visitarse de martes a domingos de 16:00 a 21:00 con entrada gratuita hasta el domingo 30.
En tanto, en la Sala Laureti (ubicada en el Centro Comercial del Puerto) también a partir del 8 de marzo se expondrá “Identidad, mujeres que luchan en el tiempo”, fotografías de Francisco Kito Mendes. Permanecerá abierta hasta fin de mes de 11:00 a 14:30.
En este marco, la programación de espectáculos comprende al XXI Festival Iberoamericano de Teatro cuya temática es “Mujeres que cuentan”.
Y en el fin de semana del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el sábado 22 habrá una función abierta al público con entrada libre y gratuita de “600 gramos de olvido”. Será a las 22:00 en la Sala Piazzolla. La obra de Daniel Dalmaroni cuenta con las actuaciones de Nelson Rueda y Alexia Moyano bajo la dirección de Marcelo Moncarz.
Por su parte, el viernes 21 y sábado 22 a las 21:30 regresará a la Sala Payró Fabián Vena con su unipersonal “Quién soy yo. Filosofía clandestina”.
Y el jueves 27 a las 18:00 con entrada libre y gratuita se proyectará el documental “Norita”, con Nora Cortiñas, Juanita Morales, Nora Strejilevich, Ana Maria Careaga, Antonia Canizo y Marta Vasquez.
Programación por sala:
SALA ASTOR PIAZZOLLA
-“Pampas bravas”: viernes 7 a las 21:30
-“Damas bravas, dieron casi todo por la patria”: sábado 8 a las 21:30
-“600 gramos de olvido”: sábado 22 a las 21:30
-Ciclo: +Cinenacional: jueves 27 a las 18:00 “Norita”
SALA ROBERTO J. PAYRÓ
-Proyección de trabajos de graduación de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Comunicación Audiovisual de la UNMDP: miércoles 5 y jueves 6 a las 17:00
SALA GREGORIO NACHMAN
-Ciclo Marplatense: “Orquesta de señoritas” miércoles 5 a las 21:00
-Cultura en escena / Ciclo CPTI: “La zanja de hérues olvidados” del jueves 6 al domingo 9 a las 21:00
CAFÉ TEATRAL EMILIO ALFARO
-Conciertos del mediodía. Ciclo de Música de cámara: CAMUBA – Orquesta de Cámara del Campus Musical de Buenos Aires, sábado 22 a las 12:00
-Café con cuentos, varieté de narración de cuentos: viernes 28 a las 19:00
SALA JORGE LAURETI
-15º Festival “Grito de mujer”. Música, performance, poesía: domingo 16 a las 15:00
ARTES VISUALES
-Colectivo Descamisadas. Instalación en foyer: inaugura el 8 de marzo a las 20:00.
-Identidad, mujeres que luchan en el tiempo: se podrá visitar hasta el 30 de marzo