Política

El Gobierno restó importancia a las especulaciones sobre una posible devaluación

El jefe de Gabinete Guillermo Francos le restó importancia a las especulaciones sobre una posible devaluación, luego del anuncio gubernamental que flexibiliza el control cambiario y establece una flotación del tipo de cambio. En su declaración, el funcionario subrayó que el levantamiento del cepo no implica una devaluación del peso, como lo sugieren algunos sectores de la oposición, incluida la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Hay suficientes dólares en relación a los pesos circulantes, por lo que no hay riesgo de corridas cambiarias”, destacó el economista.

Consultado en Radio Rivadavia por las reacciones que generó el anuncia, Francos afirmó que no hay razones para preocuparse: “Lo que puede pasar está perfectamente establecido. El dólar oscilará entre 1.000 y 1.400 pesos durante este mes, y luego las bandas se ajustarán 1% mensual. No debería haber incertidumbre”.

El ministro también descartó que se trate de una devaluación encubierta, argumentando que el mercado irá ajustando el precio de manera natural. “Puede que un día esté más cerca de 1.400, y luego baje. Lo importante es que hay suficientes dólares en relación a los pesos circulantes, por lo que no hay riesgo de corridas cambiarias”.

Francos destacó además que esta decisión se inscribe en una estrategia coordinada con el Fondo Monetario Internacional, aunque aclaró que la liberación del tipo de cambio no fue una exigencia del organismo: “Este tema lo venimos hablando hace ocho meses con el Fondo. Es parte de un plan trabajado con disciplina y consenso”.

Respecto al límite de 100 dólares para la compra en efectivo, Francos reconoció que no tenía del todo claro el detalle técnico de la normativa, aunque interpretó que podría estar vinculado a la necesidad de desalentar operaciones informales. (DIB)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*