Arte y Cultura, Cultura

Conferencias que quedarán tatuadas

“Cuando viajo, mi brújula es el tatuaje, su búsqueda me hace recorrer el mundo, es el que me guía hacia pueblos y me acerca a la gente, a su cultura. Allí donde me lleve, la piel es un método tradicional de comunicación crudo y sincero que el hombre ha desarrollado y que aún ahora practica de un modo similar al de sus orígenes”.

Las palabras que ilustran el párrafo anterior pertenecen a Joana Catot, una mujer tatuadora y que además tiene su cuerpo tatuado. Hay un detalle: no esconde un hipocampo en la nuca, sino que su cuerpo es un verdadero mapa dibujado de diversas formas. A la distancia se observa lo que es, una forma de definirse.

Catot, residente en Barcelona, estará en la ciudad hoy y mañana para brindar una serie de charlas bajo el título Orígenes y actualidad del tatuaje. Será en el museo Casa Bruzzone (Marie Curie 6193), ambas jornadas desde las 21:30. Como lo hacen en el mundo, elabora conferencias en las que aborda el tema de la libertad y la expresión.

Pero más allá de que algunos digan que se trata de una “mujer dibujada”, Catot es una artista. Se la define como varias cosas: diseñadora gráfica, tatuadora, profesora, conferencista, viajera. Habitualmente colaborar con Casa de Asia y con las Xarxa de Biblioteques de Barcelona.

Artista es todo el que puede explicarse de manera conceptual. Por eso, la artista concluy su speach: “del tatuaje he hecho mi vida. Siempre pendiente de lo que él emana: dolor, deseo, transformación, sangre, vida, sacrificio…. ‘No hay nada tan profundo como la piel’, dice Paul Valery. Pero ¿cuál es realmente la profundidad de la piel? Nadie me daba una respuesta. Por eso viajo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*