Política

Colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: cuánto costarán desde abril

Las cuotas de los colegios privados volverán a aumentar durante el mes de abril. Así lo autorizó el gobierno de la Provincia de Buenos Aires que definió un nuevo cuadro tarifario que empieza en torno a los 25 mil pesos para educación inicial.

Lo nuevos valores que podrán aplicar los colegios privados con subvención estatal entran a regir a partir de abril de 2025 en todo el territorio bonaerense, aunque se espera que en las próximas horas se definan los aumentos que rigen para la Ciudad de Buenos Aires.

Según informó la Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) con el nuevo esquema habilitado por las autoridades provinciales el valor de la cuota de abril aumentará hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo.

Esto se aplica de acuerdo con el nivel educativo y según el nivel de aporte que recibe como subsidio por parte del Estado.

Para educación inicial y primaria, las cuotas más bajas son de 25.590 pesos con 100 por ciento de subvención; las más altas llegan a 115.580 pesos. Para secundaria, la escala arranca en 28.200 pesos y termina en 150.180; para secundarias técnicas y especializadas en arte, desde 32.510 a 171.870, mientras que para enseñanza superior van de 36.850 a 146.690.

Para los colegios privados, los aumentos no alcanzan

Desde AIEPBA, la entidad que agrupa a colegios privados de la Provincia y de Capital manifestaron cierto descontento por el alcance de los aumentos, ya que, dijeron, no alcanza para afrontar tareas de mantenimiento, servicios publicos y salarios docentes.

Te puede interesar
Decisión Niñez 2025: Cómo inscribirse y acceder a los $300 millones para proyectos infantiles

El programa Decisión Niñez 2025, impulsado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, financia proyectos de chicos y chicas de 8 a 17 años para mejorar sus barrios.

“Las entidades deben hacer un gran esfuerzo, junto a las comunidades educativas para sostener el nivel educativo aun cuando los aranceles quedaron rezagados”, dijo el director Ejecutivo de AIEPA, Martín Zurita.

No obstante, Zurita consideró “alentador”, que los aumentos se vayan normalizando “después de algunos ciclos que fueron difíciles por los altos niveles de inflación. La Provincia pudo definir el incremento del mes de abril antes de que se envíen las notas a los padres y madres de alumnos. Eso aporta estabilidad y previsibilidad a la economía familiar. Es de esperar que se este proceso de reducción inflacionaria continúe para afianzar esta tendencia”, explicó Zurita.

Las cuotas de los colegios privados a partir de abril

Los nuevos valores se aplicarán en las boletas que llegarán en los primeros días de abril en establecimientos de los niveles inicial, primaria, secundaria, técnica y agraria y superior de la Provincia son los siguientes:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*