Ciudad

Beneficia a cinco barrios: Avanzan las conversaciones con la Provincia para completar la obra de Gandhi

Integrantes del ministerio que conduce Katopodis se reunieron con vecinos y referentes del Foro Norte Costero y evaluaron avanzar hacia una segunda etapa en la que se complete el asfalto desde Beltrán hasta San Francisco de Asís, como estaba previsto en el plan original que Nación abandonó. Reclaman que el Municipio al menos se encargue de la luminaria LED.

Ante la falta de respuesta por parte del Municipio de General Pueyrredon, que encabeza Guillermo Montenegro, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se hará cargo de la primera etapa de la obra del Corredor Gandhi, una serie de trabajos de reasfaltado y puesta en valor del acceso en el que confluyen cinco barrios del norte de la ciudad, que había iniciado la Nación y que abandonó al asumir Javier Milei.
Ya se realizó la apertura de sobres en el proceso de licitación y se prevé que en los próximos meses comiencen las tareas en la Avenida Mahatma Gandhi desde Vuelta de obligado hasta la Avenida Fray Luis Beltrán. Sin embargo, el plan original llegaba hasta la calle San Francisco de Asís, límite geográfico del Barrio Las Dalias, frente al predio de caballería de la Policía, y es lo que los vecinos de la zona intentan conseguir con importantes negociaciones que se vienen llevando a cabo desde hace semanas.
De hecho, en los últimos días los referentes del Foro Norte Costero, Osvaldo Echarte y Emmanuel Bonillo Amarillo se reunieron con representantes de Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, a cargo de Gabriel Katopodis, para trabajar en una segunda etapa del nuevo plan de acción que incluya la extensión de la obra como estaba previsto en las tareas que inició el gobierno de Alberto Fernández en 2022 y quedó trunco en 2023.
Esta iniciativa responde a los múltiples reclamos que los vecinos y vecinas de la zona realizaron para visibilizar el estado en el que se encuentra la avenida Gandhi, el abandono y la falta de diálogo por parte del gobierno municipal y las respuestas ridículas que éste ejecutó ante cada nueva manifestación organizada por la Sociedad de Fomento del Barrio Las Dalias, entidad que integra el Foro Norte Costero junto con las organizaciones vecinales de toda la zona.
Sucesivamente durante 2024, la asociación vecinal convocó a un rally, un enduro, una intervención a modo de “alunizaje” y muchas otras alternativas que buscaban dar cuenta de la falta de respuesta y la necesidad de concluir los arreglos que permitirán a vecinos de toda la zona contar con la infraestructura adecuada, en una arteria donde además circula la línea de colectivos 562 y es vía de acceso para escuelas, centros de salud y múltiples clubes en la zona del Parque Camet.
Cabe recordar que el plan de obra inicial contemplaba, además del asfalto, la realización del cordón cuneta, bocas de tormenta, rampas y vereda de un lado de la calle, además de la colocación de luminarias led y dos estaciones saludables en la zona del Parque. Hacia finales de 2023, cuando la obra quedó parada, sólo se había completado el cordón cuneta hasta Beltrán, algunas veredas y bocas de tormenta, pero la cinta asfáltica no había sido reparada y el Municipio procedió a tapar los pozos con un engranzado esporádico que se activaba cada vez que los vecinos programaban una protesta.
Ahora, las conversaciones del Foro Norte Costero con el Ministerio de Katopodis podría ampliar los trabajos hasta San Francisco de Asís, aunque la colocación de luminarias seguirá pendiente hasta que el Municipio decida invertir en el bienestar de los vecinos de Las Dalias y de quienes todos los fines de sem

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*