….
La Justicia de Garantías dispuso la excarcelación de Claudio Damián Pontoriero, exjefe del área de Drogas Ilícitas de la policía bonaerense, detenido desde julio de 2024 en el marco de una causa por corrupción. La jueza Lucrecia Bustos ordenó el cese de la prisión preventiva de Pontoriero -estaba bajo arresto domiciliario- al considerar que su libertad ya no generaría riesgos procesales.
Según el fallo “desaparecieron los impedimentos valorados” por la Justicia el 16 de julio de 2024, cuando se dictó la detención de Pontoriero. Entre estos, se incluye que “el encausado intente incidir sobre eventuales testigos, ya que a la fecha se le recibió declaración testimonial a la totalidad del personal policial que prestaba funciones en la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, y que no existirían otros testimonios a recabar”; “que la instrucción de la causa lleva siete meses y la investigación solo se ha extendido hacia un período anterior” a su gestión; y que “el Ministerio Público Fiscal, con fecha 4 de febrero de 2025, ha formalizado la imputación de ocho personas, no existiendo otras personas a identificar”.
La resolución de Bustos guarda relación con el reciente procesamiento del comisario mayor Leandro Piboleau, quien había asumido como jefe de Drogas Ilícitas en Dolores, y de la comisario Carola Reynaldo (quien fuera su segunda en Mar del Plata), además de los policías Leonardo Mariño, Jonathan Aguirre, Joel Paglione y Carla Navarro, a quienes se considera los ejecutores de las acciones.
Piboleau había sido reemplazado como titular del área de Drogas Ilícitas de Mar del Plata por el comisario mayor Pontoriero en mayo de 2024. Sin embargo, en julio de ese año, Pontoriero, en su nuevo cargo, fue detenido durante un allanamiento en la sede policial, en medio de un escándalo de corrupción que surgió a partir de la investigación sobre la recaudación por horas Cores (Compensación Recargo de Servicio), en la que los jefes de la repartición obligaban a los miembros de distintos grupos operativos a devolver hasta el 60%, recuerda La Capital. (DIB) GML
Víctimas miles de estás lacras mi familia casi muere por gente como está vivimos 10 meses de insertidumbres y las secuelas nadie las paga